Darío Groel

Psicoanálisis

“La ex-sistencia es lo Real, es eso que deja siempre un resto no simbolizable en la insistencia de la palabra por cubrir la inefabilidad de las cosas. Es también lo inimaginable, ese núcleo duro no alcanzado por el avance fascinador que la imagen produce sobre la materialidad.”

Darío Groel es psicoanalista. Graduado como psicólogo en la UBA y con post-título de formación docente. Ex miembro de la EFBA, donde realizó su formación como analista. Se desempeñó como psicólogo clínico en el Hospital Evita de Malvinas Argentinas, coordinando los equipos de Trastornos alimentarios y Consumos problemáticos. Fue docente universitario en las materias Psicoanálisis, Psicopatología y Ética del Psicoanálisis. Fue Director de la Diplomatura en Filosofía y Psicoanálisis e Investigador de la Psicopatología en la última enseñanza de Lacan, ambas actividades en la UCES. Actualmente es Consejero Titular del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito XV. Es Director de la Escuela Psicoanalítica del Distrito XV, Co-Director del Equipo Psicoterapéutico de San Miguel, y fundador de Ex-sistencia. Es docente universitario de la UCES en Filosofía y Psicoanálisis, enseñante de seminarios de la Escuela Psicoanalítica del Distrito XV y de otras instituciones de formación en psicoanálisis. Es supervisor psicoanalítico de prácticas individuales y en equipos institucionales. Es autor del libro Psicoanálisis y ex-sistencialidad de Letra Viva, compilador del libro Psicoanálisis y Cultura de Lugar Editorial, organizador del libro Ética y Política del Psicoanálisis de Letra Viva y autor de diversos artículos publicados en Cuadernos Sigmund Freud de la EFBA y otras compilaciones. Participó y presentó escritos en Congresos y Jornadas de psicoanálisis. Ejerce su práctica en Buenos Aires.

“La ex-sistencia es el nudo de la estructura, es la condición que soporta la constitución de un sujeto en las coordenadas de su topología. Es el objeto a soporte de la castración que causa y anuda lo Real ex-sistente con el agujero del lenguaje y la consistencia del cuerpo.” 

“La ex-sistencia es la vida y lo que persiste en ella, es la temporalidad inevitablemente ligada al devenir de la finitud”

“El psicoanálisis ex-siste. El deseo inconsciente y la gramática de los goces son su demostración y su valía. Por lo menos ha sido así tanto en el descubrimiento freudiano de una experiencia singular del malestar en la cultura, como en la formalización lacaniana de una praxis que no intenta completar la relación sexual que no hay.”

“Si el psicoanálisis ex-siste, lo es siempre en tanto no-todo. Lejos de cualquier completud y totalización, se inscribe como práctica que sitúa el vaciamiento de un objeto en el lugar de su origen. De esta manera, la castración que es nudo RSI de este no-todo se vuelve su soporte y su horizonte.” 

Actividades de formación y supervisión en curso

Próximos seminarios y cursos

Seminarios y cursos realizados

Contacto